miércoles, 7 de julio de 2010

PLACEBO: "SUSTANCIA QUE ME HACE SENTIR MEJOR"

<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Rw7yaRlEk6a5Ewv8YatxnwPiwG3QcVmnpPxYbOOuoFURhlSZt09OoFcgTpQsfZls21geNtgI2pYGIH0PBbs4D4BqjpSmlNrsziqwioqb__SNv6t-KAmA4iPMeIGoiEI-ylSMYj8wKc0/s1600/fountaine_07.jpg"> Para ser mas exacta desde 1994, la historia de Placebo comienza en Luxemburgo y se realiza en Inglaterra. Pasaron de Hut Records, EMI, Virgin Records, Caroline Records. Y hoy en dia son una de las mejores bandas del Reino Unido. Si, aunque sus integrantes no sean netamente ingleses han sabido aprovechar sus nacionalidades para deleitarnos con sus melodías tan raras y hermosas a la vez. Desde el vocalista de imagen andrógina, al bajista de dos metros de estatura, hasta al baterista con tatuajes en todo el cuerpo; Placebo es un icono del rock ingles. MIEMBROS: Brian Molko - voz, guitarra rítmica, armónica, teclado, saxofón Stefan Olsdal - guitarra principal, teclado, coros, bajo Steve Forrest - batería, percusión, coros (2008 - presente) ORIGEN: Londres – Reino Unido GENERO: Rock alternativo Britpop BIOGRAFIA: Placebo es un grupo musical de rock alternativo formado en 1994 en Londres, Inglaterra. Está compuesto por Brian Molko y Stefan Olsdal, y tras el abandono del batería Steve Hewitt el 1 de octubre de 2007, por Steve Forrest. Todo empezó cuando Brian se encontró con Stefan en el metro londinense South Kensington , ellos aparentemente se conocían de la escuela en Luxemburgo pero se hablaron ese dia, cuando Brian salía de sus clases de Teatro e intentaba ser actor, también tenia en mente el proyecto de ASHTRAY HEART (el primer nombre antes que lo cambiaran a Placebo ), ese dia intercambiaron gustos musicales los que lo llevaron a formar una banda. La primera opción de Molko para completar el grupo fue el batería Steve Hewitt, otro conocido suyo quien de inmediato se interesó en el proyecto, pero en ese momento Hewitt ya se encontraba con el grupo londinense Breed por lo cual Robert Schultzberg en un principio alternó con Hewitt el lugar de batería en el grupo, sin embargo Hewitt ya participaba activamente con Placebo. Cuando consiguieron su primer contrato en 1996 Hewitt no aparecía como miembro .En su lugar Schultzberg grabó junto con Molko y Olsdal el primer disco del grupo, el homónimo Placebo de ese mismo año. Poco después Molko y Olsdal comenzaron a tener diferencias con Schultzberg quien salió de la banda. Fue así como Hewitt se convirtió en el tercer componente de Placebo antes de concluir 1996. En 1998 grabaron su segundo álbum, Without You I'm Nothing, que los proyectó fuera de Inglaterra gracias al tema "Every You Every Me", parte de la banda sonora de la película Crueles intenciones. Recibieron apoyo de David Bowie el cual los acompaño en la entrega de premios BRIT AWARS (premiación a la música britanica). Para su siguiente álbum, Black Market Music del año 2000, el sonido de Placebo dio un giro de 180 grados. Dejando atrás las baladas melancólicas y decayentes por un disco más vivo, más energético. Tratando temas como el amor, las drogas, la decadencia de la persona. Tríos amorosos, espectáculos de voyeurismo, la complejidad de sus letras alcanza el zenit. Abandona esa voz nasal para dejar caer las notas en acordes más maduros, dejando los maullidos de sus principios por texturas más reales. El siguiente álbum del grupo, Sleeping With Ghosts del 2003, fue más aventurado al experimentar con influencias de música electrónica, pero al mismo tiempo conservó el sonido particular de Placebo. Adicionalmente apareció el álbum también en una edición especial, conteniendo un segundo disco con todas las versiones que habían grabado hasta ese momento. Para el siguiente año Placebo publicó su primer colección de sencillos titulada Once More With Feeling. Singles 1996-2004 y tocaron en vivo en el estadio de Wembley. Robert Smith tocó con ellos dos temas, "Without You I'm Nothing" y una versión de "Boys Don't Cry", canción original del grupo de Smith, The Cure. También participaron en el concierto masivo Live 8 tocando en el Palacio de Versalles en Francia. En septiembre de 2005 Placebo concluyó la grabación de su último álbum, Meds, el cual se lanzó el 13 de marzo de 2006. El productor es Dimitri Tokovoi, quien es amigo del grupo y ya les había producido en el pasado un par de versiones, "The Ballad of Melody Nelson" y "Running Up That Hill". El disco además cuenta con la participación de dos músicos en dos temas, Alison Mosshart del grupo The Kills y Michael Stipe de R.E.M.. Según Molko el disco es un regreso a las raíces de Placebo, con un sonido más cercano al de su primer disco. En septiembre de 2006, con el fin de conmemorar los 10 años de la banda, Placebo decide relanzar su primer álbum, Placebo. El álbum fue lanzado el 25 de dicho mes y cuenta con las canciones del primer álbum incluyendo rarezas de aquella época, que fueron un gran éxito además de un DVD que contiene diversas presentaciones de Placebo con temas de dicho álbum. Durante el 2007, se unieron al Projekt Revolution, liderados por Linkin Park. La banda vuelve al estudio de nuevo en verano de 2008 repitiendo productor (James Brown) y contando con el batería sustituto de Steve Hewitt (1996-2007), Steve Forrest, componente de Evaline, banda telonera de Placebo en la gira por los Estados Unidos en octubre de 2006. El 8 de junio de 2009 lanzó su nueva producción, un álbum que lleva por nombre Battle for the Sun. Los sencillos llevaron el nombre de "For What It's Worth", "The Never–Ending Why", exclusivo para el Reino Unido y Noruega (14 de septiembre), "Ashtray Heart" (21 de septiembre)6 y "Bright Lights" (1 de diciembre), exclusivo para sus fans por medio de su página web, disponible a nivel mundial para el 2010.

No hay comentarios: