lunes, 30 de agosto de 2010

THE CURE : “BIENBENIDOS A LA IMAGINACION”





BIOGRAFIA:



The Cure comenzó su carrera a finales de los setenta con la edición del LP Three Imaginary Boys. Es muy difícil categorizar a The Cure en un sólo estilo musical tomando en cuenta el sonido de la banda a lo largo de su dilatada carrera, ya que en algunos trabajos se puede escuchar un sonido claramente gótico o dark wave (Pictures of you y Lullaby) mientras que en otros se puede encontrar música new wave [ ]alegre u optimista (Mint car o In between days), sonidos post-punk (Boys don't cry y Killing an Arab) y hasta ciertos toques de electrónica ("Wrong number").
Sobre todo l apariencia del líder de la banda el Sr. Robert Smith que aparece vestido de negro con el rostro palido y usando el lápiz labial que tu mama usa, sumado a letras que con frecuencia son introspectivas y existenciales, han hecho que la banda sea asociada erroneamente con el rock gótico. Smith rechaza esta categorización y se niega a enmarcar a la banda dentro de un único género: "Es tan triste que a the Cure se le siga llamando gótico [...] No somos categorizables. Supongo que eramos Post-Punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. [...] Yo toco música de the Cure, sea lo que sea que esto signifique."[]

La primera banda antecesora de The Cure se llamó The Obelisk, banda formada en 1976, en el Notre Dame Middle School en Crawley, Sussex, y compuesta por Robert Smith (piano), Michael Dempsey (guitarra), Lol Tolhurst (batería), Marc Ceccagno (guitarra solista) y Alan Hill (Bajo eléctrico). Tres años más tarde, en enero de 1976, Marc Ceccagno formaba una nueva banda, Malice junto a Robert Smith (ya a la guitarra) y Michael Dempsey (cambiando al bajo) y otros dos estudiantes del St. Wilfrid's Catholic Comprehensive School. Ceccagno dejó pronto el grupo, para formar una banda de fusión Jazz-Rock llamada Amulet. Los miembros restantes de Malice, Smith y Dempsey cambiaron su nombre por Easy Cure en enero de 1977. En este momento, la influencia del omnipresente punk rock se comenzaba a hacer patente en el estilo musical del grupo. La entrada de Lol Tolhurst como baterista, y el fichaje de Porl Thompson a la guitarra solista terminaron de configurar el primer plantel de Easy Cure. La banda probó durante estos meses a distintos vocalistas sin tener mucho éxito, hasta que Smith asumió finalmente el papel de vocalista y de líder del grupo en septiembre de 1977.
Ese mismo año de 1977, Easy Cure ganaba una competición de talentos con el sello alemán Hansa Records, recibiendo como premio un contrato de grabación. El resultado de esta colaboración fueron algunas canciones de Easy Cure que nunca han sido editadas. En marzo de 1978, tras desencuentros con el sello acerca de la dirección que el grupo debía tomar, Easy Cure decidía romper su contrato con Hansa. Según Smith, el sello quería convertirlos en una banda para adolescentes, realizando versiones de otros grupos, lo que iba en contra del espíritu de la banda
En mayo de ese mismo año, Thompson dejaba la banda. El trío restante, (Smith/Tolhurst/Dempsey) era rebautizado por Smith en ese momento, para asumir ya su nombre definitivo, The Cure. A finales de mayo, la banda realizaba sus primeras sesiones de estudio en los estudios Chestnut de Sussex. La maqueta resultante de estas sesiones sería enviada a una docena de sellos importantes. Chris Parry, por entonces buscador de talento de Polydor, se puso en contacto con la banda tras escucharla. Se despidió de Polydor, formando el sello Fiction, y contratando a The Cure en septiembre de 1978. Entre septiembre y diciembre de ese mismo año, Parry negoció con Polydor un acuerdo de distribución para Fiction, acuerdo que se materializaba el 22 de diciembre con la edición del sencillo de debut de la banda Killing an Arab, inspirada en El extranjero, de Albert Camus. Tras las acusaciones de racismo recibidas por el sencillo desde algunos medios poco informados, motivadas por el título del mismo, la banda ponía una pegatina en la reedición de 1979 del sencillo negando connotación racista alguna. Días antes de la edición del sencillo, la banda recibía una de sus primeras críticas. NME escribía que "The Cure son como una bocanada de aire fresco suburbano en el circuito contaminado de pubs y clubs de la capital [...] Con una sesión de John Peel y la continuación de su gira por Londres en su agenda más inmediata, falta por ver si The Cure puede mantener su refrescante joie de vivre."

DISCOGRAFIA

Seventeen Seconds
Pornography
Japanese Whispers
The Head on the Door
Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me a Wish
Disintegration
Bloodflowers
Wild Mood Swings
The end of the world
4:13 Dream

jueves, 5 de agosto de 2010

The Young Veins - Change (Official Music Video)

THE YOUNG VEINS



Recuperando los 60

Tras haber buscado inspiración los ex Panic at the disco, Ryan Ross ,Jon Walker y cia (compañia) regresan en este nuevo proyecto debutante que ya vio la luz el ultimo 7 de julio, aunque una amiga me dijo que no era de su agrado yo se que los demás fanáticos del estilo de Ryan y Jon están satisfechos y no decepcionados.

Ellos han tomado y explorado diferentes sonidos, viajaron a el continente asiático buscando inspiración, y quedándose en el hotel jugando dados con los demás de la banda, crearon letras y nuevos sonidos setenteros para este siglo en que vivimos, que reflejan lo que ellos sentian.

Asi lanzaron el TAKE A VACATION! El 7 de julio del presente año, podemos compararlo con The Beatles en sus juegos de voces que caracterizaron en sus épocas a los cuatro grandes de Liverpool.

“ABRAN SUS GUSTOS MUSICALES SOBRE TODO SI LES GUSTA EL ROCK DENLE UN ESPACIO A ESTA NUEVA BANDA DE ROCK SICODELICO”.

domingo, 11 de julio de 2010

Panic! At The Disco: Nine In The Afternoon [OFFICIAL VIDEO]

PANIC AT THE DISCO




“Desde las vegas nevada”

Nunca me atrevi a decir que esta banda no me gustaba, cuando estos “mocosos” estaban en todo su apogeo por el año 2006 en Lima – Peru.escuche una de sus canciones, la cual los consagro en los VMAS del 2006 realizado en el HARD ROCK CAFÉ de NUEVA YORK, fueron los mejores premios mtv que pude ver,porque pisaron el mismo escenario: AFI, 30 SECONDS TO MARS,FALL OUT BOY y ANGELS AND AIRWAVES los ex blink 182.nunca les mire el rostro, aquella noche fue la primera vez, ellos aparecieron vistiendo lindas ropas extravagantes y usando lapiz labial.Cuando apenas tenian entre 20 y 19 años ellos estaban en la sima, esa noche hicieron historia en la musica contemporanea de su pais porque ganaron el mejor premio de la noche.

UNA PEQUEÑA BIOGRAFIA

LUGAR: Las Vegas Nevada _ EE.UU
AÑO:2004 – Hoy
GENERO: punk, rock alternativo, other.
INTEGRANTES:
Brendon Urie (voz – teclados)
Ryan Ross (guitarra)
Spencer Smith (bateria)
Jon Walker (bajo)

INTEGRANTE BOTADO:
Brent Wilson (ex bajista)


La historia es asi de simple se conocieron y se juntaron, cuando Ryan y Spencer (amigos de la infancia) decidieron formar una banda, un poco antes cuando Ryan un niño de 12 años le pidio a su padre (un ex marino de los EE.UU) y a su madre(ambos divorsiados cuando el era muy pequeño), una guitarra para la navidad. Por su parte Spencer conocio a Brendon en la secundaria y le pregunto si deseaba integrar la “supuesta banda” la respuesta fue si y este a su vez jalo a su amigo Brent, al cual despues botaron por sus ausencias cuando el grupo tomo fama.

Al comienzo practicaban en el garage de la casa de los abuelos de Spencer , Brendon se fue de su casa porque a sus padres no les gusto la idea de que fuera musico; al final se dieron cuenta del talento de su retoño y regreso a casa.Los “mocosos” osea Spencer y Brendon terminaron la escuela con el programa a distancia,Ryan abandono sus estudios universitarios en la UNIVERSIDAD DE NEVADA por los problemas de alcoholismo de su padre.

Hasta que vieron la luz cuando le mandaron un mail a Pete Wents(FALL OUT BOY) por myspace, Pete volo a verlos y le gusto el estilo que tenian,los recomendomendo con su disquera y asi salio su primer album el “A FEVER YOU CANT SWEAT OUT” (2005) y tres años despues el “PRETTY ODD”(2008).

AHORA ESCUCHA!!

“A FEVER YOU CANT SWEAT OUT”

Una mezcla de melodias que te hacen pensar en que es lo que quieres consegir o que te hacen razonar de lo que estas haciendo, eso es este album, con letras que pueden hablar de pasiones perdidas, sexo y hasta un poco de drogas.Ya que con este album puedes llorar o ponerte melancolico...eso explica el por que le tiraron un botellazo al vocalista Brendon Urie en un concierto en Europa,y les dijeron “emos”, son por sus letras llenas de ironia al ver sido engañados,es mas simple si puedo decir que esas letras en la mayoria fueron escritas por el guitarrista Ryan Ross, quien ni muy corto ni perezoso escribio basandose en la mala experiencia con su novia de quien desconosco el nombre(de seguro es una rubia de cuerpo exsuberante como lo fue su otra ex una bailarina rockette),que le puso los cuernos mas grandes que las de un reno,y el problema de alcoholismo de su padre a quien le dieron la custodia despues de su divorsio.Ello nos remonta a sentir lo que el sintio en el momento, con su sentido de ironia, QUE BUENO!!!... poque fue un boom en el mundo y sobre todo la favorita de los adolescentes, quienes coreabamos su primer sencillo en la hora del recreo en la escuela y comprabamos posters.

Sus videos eran realmente sensacionales dirijidos por Shane Drake el maestro para ese entonces hizo que ellos toquen y que las bailarinas de cabaret bailen a ritmo del rock, hasta le puso una espoza fictisia a nuestro querido Brendon en el video de “But its better if you do”, una pareja que arrojaron al agua en la cancion “Lying is the most fun a girl can have without taking her clothes off” y al chico que se iba a casar con una prostituta en “I write sins not tragedies”, algunos graciosos y otros melancolicos como la version de “Nails for breakfast, tracks for snacks”.

“PRETTY ODD”

Es una mezcla de algo verdaderamente extraño ya que la idea salio del guitarrista Ryan, este album demuestra que este cuarteto pudo con lo aquello y con mas,maduraron en su estilo musical y que ya no eran unos “mocosos” que jugaban a hacer musica.

Un buen estilo vocal de Brendon y los temas de gloria, amor,deseos y remembranzas es lo que demostraron en este material, despues de haber pasado meses juntos en una cabaña en las colinas de Nevada,inventando el como podriamos hacer?, y que deberiamos poner?, pasaron entre jamins y jamins.. y aquí esta lo propuesto.

Es una pena que la historia de los cuatro amigos termine con este album que les valio una nominacion a los MTV VMAS 2008 donde tocaron en la alfombra roja en los estudios PARAMOUT, es la ultima presentacion de ellos juntos en la historia de los premios MTV; ya que dicen que por “diferencias creativas” se separaron, Ryan Ross (guitarrista y segunda voz) y Jon Walker (bajista) tomaron otro rumbo juntos creando una nueva banda que dicen que este año pueden lanzar un nuevo y debutante album. Por otra parte esta Panic at the Disco, si que creian que no iban a seguir se equivocan, hasta donde yo se ellos bueno Brendon Urie (voz) y Spencer Smith (bateria) siguen con panic eso me alegra y sobretodo que los cuatro sigan siendo amigos como cuando todo comenzo.

Sus videos el primero dirigido por Shane Drake en la cancion “ Nine in the afternoon” cuando los hace recostar en una cama y vemos despertarlos con pillamas y vestimentas que parecen sacadas de la pelicula LA NARANJA MECANICA,con cabeza de animales y al parecer un espectaculo cirsense,el segundo video dirigido por Allan Ferguson donde recrea cuando ellos eran niños en “That green getleman”; por ultimo el video que hizo que algunos corazones lloren dirigido por Kai Reagan donde visten con pantalones pitillo cantando esta hermosa melodia.

miércoles, 7 de julio de 2010

Placebo - "For What It's Worth" [Official Video]

PLACEBO: "SUSTANCIA QUE ME HACE SENTIR MEJOR"

<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Rw7yaRlEk6a5Ewv8YatxnwPiwG3QcVmnpPxYbOOuoFURhlSZt09OoFcgTpQsfZls21geNtgI2pYGIH0PBbs4D4BqjpSmlNrsziqwioqb__SNv6t-KAmA4iPMeIGoiEI-ylSMYj8wKc0/s1600/fountaine_07.jpg"> Para ser mas exacta desde 1994, la historia de Placebo comienza en Luxemburgo y se realiza en Inglaterra. Pasaron de Hut Records, EMI, Virgin Records, Caroline Records. Y hoy en dia son una de las mejores bandas del Reino Unido. Si, aunque sus integrantes no sean netamente ingleses han sabido aprovechar sus nacionalidades para deleitarnos con sus melodías tan raras y hermosas a la vez. Desde el vocalista de imagen andrógina, al bajista de dos metros de estatura, hasta al baterista con tatuajes en todo el cuerpo; Placebo es un icono del rock ingles. MIEMBROS: Brian Molko - voz, guitarra rítmica, armónica, teclado, saxofón Stefan Olsdal - guitarra principal, teclado, coros, bajo Steve Forrest - batería, percusión, coros (2008 - presente) ORIGEN: Londres – Reino Unido GENERO: Rock alternativo Britpop BIOGRAFIA: Placebo es un grupo musical de rock alternativo formado en 1994 en Londres, Inglaterra. Está compuesto por Brian Molko y Stefan Olsdal, y tras el abandono del batería Steve Hewitt el 1 de octubre de 2007, por Steve Forrest. Todo empezó cuando Brian se encontró con Stefan en el metro londinense South Kensington , ellos aparentemente se conocían de la escuela en Luxemburgo pero se hablaron ese dia, cuando Brian salía de sus clases de Teatro e intentaba ser actor, también tenia en mente el proyecto de ASHTRAY HEART (el primer nombre antes que lo cambiaran a Placebo ), ese dia intercambiaron gustos musicales los que lo llevaron a formar una banda. La primera opción de Molko para completar el grupo fue el batería Steve Hewitt, otro conocido suyo quien de inmediato se interesó en el proyecto, pero en ese momento Hewitt ya se encontraba con el grupo londinense Breed por lo cual Robert Schultzberg en un principio alternó con Hewitt el lugar de batería en el grupo, sin embargo Hewitt ya participaba activamente con Placebo. Cuando consiguieron su primer contrato en 1996 Hewitt no aparecía como miembro .En su lugar Schultzberg grabó junto con Molko y Olsdal el primer disco del grupo, el homónimo Placebo de ese mismo año. Poco después Molko y Olsdal comenzaron a tener diferencias con Schultzberg quien salió de la banda. Fue así como Hewitt se convirtió en el tercer componente de Placebo antes de concluir 1996. En 1998 grabaron su segundo álbum, Without You I'm Nothing, que los proyectó fuera de Inglaterra gracias al tema "Every You Every Me", parte de la banda sonora de la película Crueles intenciones. Recibieron apoyo de David Bowie el cual los acompaño en la entrega de premios BRIT AWARS (premiación a la música britanica). Para su siguiente álbum, Black Market Music del año 2000, el sonido de Placebo dio un giro de 180 grados. Dejando atrás las baladas melancólicas y decayentes por un disco más vivo, más energético. Tratando temas como el amor, las drogas, la decadencia de la persona. Tríos amorosos, espectáculos de voyeurismo, la complejidad de sus letras alcanza el zenit. Abandona esa voz nasal para dejar caer las notas en acordes más maduros, dejando los maullidos de sus principios por texturas más reales. El siguiente álbum del grupo, Sleeping With Ghosts del 2003, fue más aventurado al experimentar con influencias de música electrónica, pero al mismo tiempo conservó el sonido particular de Placebo. Adicionalmente apareció el álbum también en una edición especial, conteniendo un segundo disco con todas las versiones que habían grabado hasta ese momento. Para el siguiente año Placebo publicó su primer colección de sencillos titulada Once More With Feeling. Singles 1996-2004 y tocaron en vivo en el estadio de Wembley. Robert Smith tocó con ellos dos temas, "Without You I'm Nothing" y una versión de "Boys Don't Cry", canción original del grupo de Smith, The Cure. También participaron en el concierto masivo Live 8 tocando en el Palacio de Versalles en Francia. En septiembre de 2005 Placebo concluyó la grabación de su último álbum, Meds, el cual se lanzó el 13 de marzo de 2006. El productor es Dimitri Tokovoi, quien es amigo del grupo y ya les había producido en el pasado un par de versiones, "The Ballad of Melody Nelson" y "Running Up That Hill". El disco además cuenta con la participación de dos músicos en dos temas, Alison Mosshart del grupo The Kills y Michael Stipe de R.E.M.. Según Molko el disco es un regreso a las raíces de Placebo, con un sonido más cercano al de su primer disco. En septiembre de 2006, con el fin de conmemorar los 10 años de la banda, Placebo decide relanzar su primer álbum, Placebo. El álbum fue lanzado el 25 de dicho mes y cuenta con las canciones del primer álbum incluyendo rarezas de aquella época, que fueron un gran éxito además de un DVD que contiene diversas presentaciones de Placebo con temas de dicho álbum. Durante el 2007, se unieron al Projekt Revolution, liderados por Linkin Park. La banda vuelve al estudio de nuevo en verano de 2008 repitiendo productor (James Brown) y contando con el batería sustituto de Steve Hewitt (1996-2007), Steve Forrest, componente de Evaline, banda telonera de Placebo en la gira por los Estados Unidos en octubre de 2006. El 8 de junio de 2009 lanzó su nueva producción, un álbum que lleva por nombre Battle for the Sun. Los sencillos llevaron el nombre de "For What It's Worth", "The Never–Ending Why", exclusivo para el Reino Unido y Noruega (14 de septiembre), "Ashtray Heart" (21 de septiembre)6 y "Bright Lights" (1 de diciembre), exclusivo para sus fans por medio de su página web, disponible a nivel mundial para el 2010.